Datos personales

Panama
Ave. Balboa Tel.:208-2500 Fax :208-2501 sugerencias@multicentro.com.pa

miércoles, 27 de julio de 2011

Las “Normas para el Éxito” para las tiendas comienzan con las ventanas de exhibición. A la mayoría de los compradores les toma menos de 10 segundos pasar al frente de la tienda. Su ventana de exhibición debe tener su atractivo e iluminación adecuada de manera que se capte la atención de los compradores. Lo que se busca es hacer que los compradores se detengan y aprecien su exhibición y darles una razón a partir de ahí para que entren y compren.
Algunos de los conceptos más relevantes para el estudio de la luz son: la iluminancia (cantidad de luz recibida por la superficie), luminancia (cantidad de luz reflejada desde la superficie), temperatura de color (el color aparente de la luz) y el índice de reproducción cromática Ra (capacidad de una fuente lumínica para reproducir fielmente los colores de los objetos iluminados). Según normas internacionales se recomienda que la exhibición de productos se encuentre en niveles de iluminancia de 2.000 a 5.000 luxes, para ambientes con temperatura de color fría (4.700½K), para tiendas de ropa y accesorios (3.000½K), para locales de alimentos (entre 2.700 y 2300½K) y se recomienda un índice de reproducción cromática Ra 90-100.
Instale los spot lights a no más de 10 pies arriba de la mercancía en exhibición.
"Cálida," "Fría," "Luz diurna", etc.                                                   
La luz blanca amarillenta, similar a la del fuego de una chimenea, se denomina "cálida", y la luz blanca azulada "azul". Se basan en asociaciones con estos colores. "Luz diurna" es la que imita a la que entra por una ventana. Son clasificaciones básicas, pero útiles. No obstante, puede haber distintos grados de "frialdad" y "calidez", por lo que necesitamos una medida cuantitativa, la temperatura de color correlacionada, descrita más abajo.
Temperatura de color correlacionada (TCC) medida en grados Kelvin (K)
La temperatura de color correlacionada (medida en grados Kelvin) o temperatura de color es una medida científica para describir el nivel de "calidez" o "frialdad" de una fuente lumínica. Se basa en el color de la luz emitida por una fuente incandescente. Al calentar una pieza de metal (un radiador de cuerpo negro teórico), cambia de color rojizo a naranja, amarillo, blanco, blanco azulado. El color de la luz emitida por un objeto incandescente depende sólo de la temperatura. Podemos usar esta medida para describir el color de una fuente de luz por su "temperatura de color".
Cuando decimos que una lámpara tiene una temperatura de color de 3.000 grados Kelvin, significa que un metal ardiente a 3.000 grados Kelvin produciría una luz del mismo color que la lámpara. Si el metal se calienta hasta 4.100 grados Kelvin, genera una luz mucho más blanca. La luz solar directa corresponde a unos 5.300 grados Kelvin, mientras que la luz diurna, mezclada con la luz del cielo, es de unos 6.000 grados Kelvin o más. Una lámpara incandescente convencional tiene un filamento a 2.700 grados Kelvin, y por definición una temperatura de color de 2.700 grados Kelvin.
Índice de rendimiento cromático (IRC)
El índice de rendimiento cromático (IRC) (máximo =100) es una medida de la precisión con la que una lámpara reproduce los colores de los objetos con respecto a una fuente de luz normal. Se sobreentiende que la fuente normal es idónea, lo que puede no ser siempre el caso. La luz diurna se considera normal, pero también lo es la de radiador de cuerpo negro (es decir, cualquier objeto incandescente) independientemente de su temperatura. Basándose en esta definición, la luz diurna y todas las fuentes de luces incandescentes y halógenas tienen un IRC de 100. Para una lámpara cálida, el IRC es una medida de lo cerca que se encuentra al color incandescente; para una lámpara fría, indica lo cerca que se encuentra de la luz diurna. Las fuentes con colores muy distorsionados tienen un IRC bajo. En general, a mayor IRC, más natural será el aspecto de la fuente de iluminación y más intensos los colores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario